top of page

Español

English

XIX CONGRESO MUNDIAL BRAHMAN 2018

Del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2018, las delegaciones más importantes del mundo del Brahman arribarán a Colombia para asistir al XIX Congreso Mundial Brahman, que se realizará en las instalaciones del Centro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga, Cenfer,

 

Los asistentes a este evento de talla mundial, organizado por Asocebú y su comercializadora, con el apoyo del Comité Cebuista del Oriente, podrán visitar fincas ganaderas de todo el país los días 24 y 25 de noviembre. Posteriormente, los días 26 y 27 de septiembre, 10 conferencistas expondrán los parámetros actualizados sobre la raza Cebú y su manejo en los hatos ganaderos. De Colombia se contará con las intervenciones del Dr. Andrés Arenas, quien hablará sobre el Brahman como motor de la productividad ganadera en el país; el Dr. Héctor Aricapa, quien expondrá sobre las buenas prácticas en el manejo de los terneros; el Dr. Germán Gómez, hablará sobre el toro Brahman nacional, su participación y logros en Colombia; y el Dr. Ariel Jiménez expondrá las ventajas competitivas del ganado Brahman en la producción de carne de calidad en el trópico bajo.

 

De Estados Unidos, el congreso contará con la participación de grandes influyentes en el mundo de la ganadería, entre ellos la Dra. Temple Grandin, quien realizará una intervención sobre el bajo estrés en la producción ganadera; el Dr. David Riley expondrá los avances en la investigación y el desarrollo de la raza Brahman en Estados Unidos; y el Dr. Lee Leachman, hablará sobre cómo incrementar la rentabilidad de su hato.

 

 

 

 

 

 

Registrate aquí

Desde Australia, el Dr. Stephen Moore intervendrá con su tema sobre el Brahman como columna vertebral del liderazgo australiano en el mercado mundial de la carne y sobre la selección genómica del ganado Brahman. Desde Sudáfrica, el Dr. Johann Zietsman hablará sobre la necesidad de hacer una selección de ganado simplificada y sobre la fertilidad, como un parámetro descuidado, y desde México, el Dr. Carlos Salvador Galina hablará sobre las alternativas de manejo para reducir el anestro post parto en las razas cebuinas.

 

Así mismo, el evento contará con tres paneles, donde se expondrán los casos de éxito en las ganaderías puras de potrero, en ganaderías puras de exposición y en ganaderías internacionales.

 

El 28 y 29 de noviembre los asistentes disfrutarán del juzgamiento de la raza Gyr y Guzerá. Los días 30 de noviembre, primero y dos de diciembre, habrá juzgamiento de la raza Brahman y remate de ejemplares.

 

La ‘ciudad bonita’ continuará imponiendo la belleza de sus parques y continuará preparándose para albergar este gran evento, respaldada por el prestigio y calidad de las ganaderías de Santander, cuyo trabajo por el mejoramiento genético de la raza durante años ha impulsado el crecimiento nacional. Usted podrá hacer parte de este congreso de talla mundial. ¡Lo esperamos!

 

 

 

 

bottom of page