La 72 Feria Nacional Cebú promete muchas emociones desde el 6 al 11 de Noviembre del 2019, luego de que los ejemplares arriben a la hermosa ciudad de Villavicencio, en el departamento del Meta. Allí se espera que por los campos infinitos de calidad, se reúnan provenientes de todo el país, más de 1500 ejemplares provenientes de Santanderes, Costa Caribe, Antioquia, Eje cafetero, el territorio sur colombiano, entre otros.
Las plazas del coliseo Malocas, en la puerta de los Llanos Orientales, continúan adecuando sus instalaciones luego de que las entidades gubernamentales y el Comité Ganadero de los Llanos Orientales, reciban con beneplácito la noticia de ser sede del evento ganadero del año en Colombia.
Alfonso López, vicepresidente de la Asociación Cebú se mostró optimista de que la Feria Nacional se vista de joropo, tradiciones llaneras y lo mejor de su muestra ganadera que promete cautivar a visitantes nacionales e internacionales.
Por su parte, Andrés Arenas, Director Ejecutivo de la Asociación Cebú, manifestó que el 2019 es el año para el desarrollo ganadero en Villavicencio. El gran reto es brindar un espectáculo que sobrepase las expectativas logradas en la pasada versión, realizada en el marco del Congreso Mundial Brahman en Bucaramanga.
Entre tanto, los tres remates que tomaran lugar durante la 72 Feria Nacional Cebú esperan brindar una vez grandes emociones junto con vibrantes pujas por hacerse a uno de los ejemplares de altísima calidad que se encuentran en el territorio Colombiano. Ricardo Barreneche, de Los Martilleros Arango-Barreneche, aseguró que desde que se anunció a Villavicencio como sede del magnífico evento, cientos de compradores han demostrado su deseo de participar con su ganado en las tarimas de la Feria Nacional, teniendo en cuenta la importancia de esta plaza, catalogada por muchos como la mejor plaza de Colombia para la venta de ganado de calidad.
Villavicencio por tercera vez se presenta como gran afitrion de la Feria Nacional, luego de albergar las ediciones de los años 1983 y 2002, en las que se dejaron muy buenas sensaciones para los asistentes con ejemplares de alta calidad, y donde en muchas ocasiones sus descendencias actualmente siguen brindando un gran espectáculo en las pistas nacionales como la del coliseo de Malocas.
