
Sobre las aguas del Río Magdalena, bañando de frescura a su paso las tierras ganaderas del municipio de Girardot, donde importantes ganaderías nutren su calidad e incrementan su potencial productivo y excelentes conformaciones, las cuales serán mostradas a los visitantes colombianos e internacionales que asistan a la 72 Feria Nacional Cebú, del 26 de noviembre al 1 de diciembre en las instalaciones del coliseo José Alonso Escandón
Girardot fue el escenario elegido por la junta directiva luego de los acontecimientos registrados en las vías del país y la situación climática que dificultaron la logística para ratificar a Villavicencio como sede del evento del año en Colombia.
Sobre la pista del coliseo cundinamarqués, en un imponente evento, desfilarán en un espectáculo sin igual, y ante un exigente público, las razas Brahman rojo, Brahman gris, Gyr, Guzerá, cruces para producción de carne, leche y la más reciente novedad, la inclusión de la raza Nelore.
Sobre esta última raza, la Asociación presentó un registro para el 2018 de 697 ejemplares puros, sustancial si se tiene en cuenta el importante aumento en la cría y producción de carne de esta raza cebuina de la que seguramente se hablará mucho durante los próximos años, debido a que Colombia reúne condiciones más que adecuadas para la expresión de su mejor potencial productivo.
Tres remates serán el escenario ideal de calidad para el mundo
El jueves 28 de noviembre se realizará el Gran Remate Cebuinos Lecheros. Hembras Gyr, Guzerá y F1 certificadas para producción de leche, mostrarán al país su mejoramiento genético y su imponente calidad. La adquisición de estos ejemplares garantizará una mejora productiva en los hatos lecheros, pues las líneas genéticas de los ejemplares será una de las mejores apuestas que tendrán los ganaderos vendedores en este evento.
El viernes 29 de noviembre “La Gran Reserva” de ejemplares de potrero serán los animales que animen la fiesta de calidad que se verá en el rin del escenario. La genética sobresaliente en condiciones de alimentación de pasto, sal y agua, exposición a climas extremos, y aun así su supremacía comprobada por los compradores, serán la gran cuota que tendrán los conocedores del Brahman para acudir a la cita.
El sábado 30 de noviembre, el turno para cerrar la jornada de remates con broche de oro, es para el “Gran Remate de Ejemplares de Cabezal” Grandes Ligas, Noche de Campeones y Ejemplares con Cinta, los cuales, por su calidad, logros en ferias exposiciones, indudable elegancia e imponencia dominante, enamorarán a los asistentes gracias a su línea genética, y aportes a las descendencias de los hatos colombianos.
Así las cosas, este bello municipio con gran participación ganadera y las bellas tradiciones culturales cundinamarquesas, aguardarán por la llegada de miles de visitantes nacionales e internacionales que podrán disfrutar de estás y muchas más actividades, además deleitarse de la cultura, gastronomía y calidad del Cebú, referente de Colombia para el mundo.